FOLIA | UAG

¿Te has sentido alguna vez como si la lectura se hubiera convertido en una tarea insufrible en lugar de un acto placentero? No te preocupes, a todos nos pasa de vez en cuando. A veces, simplemente necesitamos un pequeño empujón para volver a disfrutar de la lectura, ya sea a través de libros, plataformas digitales o audiolibros.

Importancia del diseño editorial

Para ayudarte un poco, te damos algunos consejos que te podrían ayudar a superar un bloqueo lector y así renovar tu pasión por las letras.

1. No te presiones

Lo primero que debes recordar es que la lectura es un deleite. Incluso si es por razones académicas, es un disfrute, porque te regala los conocimientos de eso que tanto quieres saber. Pero no te sientas culpable si no tienes ganas de leer o si no puedes concentrarte. Relájate y deja que la lectura fluya de forma natural.

2. Empieza con algo ligero

Si te sientes bloqueado, no intentes empezar con un libro denso y complicado. Opta por algo más ligero y entretenido, como un libro juvenil, un cómic o una novela gráfica. Lo importante es retomar el hábito.

3. Prueba con otro género

A veces, el bloqueo lector puede ser causado por el aburrimiento de leer siempre el mismo género. Si este es tu caso, atrévete a probar algo diferente. Quizás descubras un nuevo estilo que te apasione.

4. Busca un ambiente adecuado

Encuentra un lugar tranquilo y cómodo donde puedas leer sin interrupciones. Apaga el celular y desconéctate de las redes sociales. Crea un ambiente relajante que te invite a sumergirte en la lectura. Pero cuido, ¡no te vayas a dormir!

5. Lee en compañía

Unirte a un club de lectura o simplemente comentar lo que estás leyendo con amigos puede ser una excelente forma de motivarte y descubrir nuevos libros. Compartir tus experiencias lectoras con otros puede hacer que la lectura sea aún más placentera.

Importancia del diseño editorial

6. Cambia de formato

Si tu problema es la falta de tiempo, intenta con audiolibros. Puedes escucharlos en diferentes momentos: cuando sales a correr, cuando conduces en tu auto o te llevan a la escuela. Tú eliges dónde y cuándo.

7. Lleva un registro

En Editorial Folia tenemos una excelente opción para dejar un registro de tus lecturas: la Libreta de entrenamiento para lectores. Llenarla puede ser una gran motivación, un reto personal que alcances a tu propio ritmo. 

8. Recuerda siempre por qué te gusta leer

Piensa en qué es lo que te atrae de la lectura: ¿te gusta “viajar” a otros mundos?, ¿aprender cosas nuevas?, ¿disfrutar de una buena historia?… ¿Es tu fuente de inspiración para escribir tus propios textos? Recordar por qué te gusta leer te ayudará a superar el bloqueo y a volver a disfrutar de los libros.