FOLIA | UAG

REQUISITOS PARA ENTREGA DE ORIGINALES AUTORALES
EDITORIAL FOLIA

Estimado autor:

Editorial Folia se complace en darle la bienvenida como miembro de nuestro catálogo en esta nueva etapa de contenidos académicos y le invita a presentar su original autoral con los siguientes requisitos a efectos de mejorar y agilizar los procesos que garanticen tiempos adecuados de salida al mercado y un producto final rentable.

Agradecemos que los lea con detenimiento para cualquier duda o aclaración que pudiera surgir y quedamos a la espera de su colaboración.

1. Se considera original autoral (OA) aquel archivo calificado por el autor como contenido definitivo, el cual hará llegar a Folia Universitaria.

2. El OA debe entregarse en versión electrónica en Word (en USB o enviado por correo electrónico), indicando en la primera página los siguientes datos:

  • Nombre del autor. Si es coordinador, favor de especificar.
  • Título y subtítulo (si lo requiere).
  • Materia o área de conocimiento.
  • Nivel educativo (si lo requiere).

3. El OA debe cumplir con las siguientes características en el cuerpo del texto:

  • Fuente: Arial.
  • Tamaño: 12 pts.
  • Interlineado: Sencillo.
  • Títulos: En altas y negrillas.
  • Subtítulos: En altibajas y negrillas.
  • Párrafos: Justificados (sin sangrías ni cortes de palabra al final de línea).
  • Textos a bando (si los requiere): Resaltados en amarillo.
  • Listas ordenadas (si las requiere): numeraciones, incisos, bullets.
  • Ejercicios y cuestionarios: Resaltados en verde.

4. El OA debe entregarse con:

  • Prólogo y/o presentación y/o introducción.
  • Índice.
  • Glosario (si lo requiere).
  • Índice temático (si lo requiere).
  • Bibliografía.

5. En caso de incluir imágenes, gráficas, tablas, diagramas y demás recursos didácticos, éstos deben adjuntarse también en archivos independientes, con las siguientes características:

  • Imágenes:
    o Título (si lo requiere), descripción, fuente (de dónde se extrajo la información).
  • Diagramas y tablas:
    o Título, textos, flechas o indicadores bien delimitados, notas al pie (si es necesario agregar aclaraciones), fuente (en su caso, si es elaboración propia).
  • Gráficas:
    o Título, variables, datos, fuente (en su caso, si es elaboración propia), notas al pie (si es necesario agregar aclaraciones).

Todos los elementos anteriores deben tener buena resolución (nítidos, de tamaño adecuado, legibles). Formatos .jpg, .png., xlsx., doc.

FAVOR DE VERIFICAR QUE LAS IMÁGENES ESTÉN LIBRES DE DERECHOS.

6. Acompañar el OA con una carta en donde se justifique la importancia de dicho contenido: ¿por qué debiera ser publicado?, ¿cuál es su aporte a la cultura y/o la ciencia?, ¿qué tan “vendible” puede ser?, ¿cuál es su vigencia?

Para el caso de contenidos escolares, sugerir fecha exacta o aproximada de cuándo requiere tener listos los ejemplares.

NOTA: La producción de su obra se programará siempre y cuando cumpla con los requisitos en tiempo y forma en su totalidad. A partir de su fecha de entrega, se someterá a dictamen por el Comité Editorial. En caso de aprobarse sin comentarios, se procederá a su calendarización. En caso de que el OA no cumpla con lo requerido o si el Comité Editorial tiene observaciones para el autor, se devolverá a éste para su ajuste y se dará prioridad a la siguiente obra en la lista.

En editorial Folia trabajamos para hacer de sus obras una experiencia profesionalmente gratificante.

Atte.
Lic. Nancy Herrera Balderas
Gerente Editorial